
Además de contenidos audiovisuales también podemos buscar aplicaciones (para Android, que es el S.O. con el que funciona el dispositivo), y por supuesto navegar por Internet (con Google Chrome, por supuesto), visionar fotografías, ejecutar juegos en Flash, escuchar música a través de servicios tipo Pandora…
La consola Google TV cuenta con WiFi y conexión Ethernet, HDMI, sonido surround, procesador gráfico dedicado independiente, teclado y dispositivo señalizador inalámbricos. Algunas funciones de este dispositivo van vinculadas al móvil, como efectuar búsquedas de voz desde este o añadir automáticamente a Google TV un sitio web en el que estamos navegando desde el móvil.
Habrá distintos tipos de dispositivos. En primer lugar Sony va a lanzar una línea de televisores y reproductores Blu-Ray con Google TV ya integrado. Por otra parte Logitech se encarga de la consola para conectar al resto de televisores así como de fabricar los teclados, ratones, mandos a distancia y demás periféricos para el dispositivo. Por otra parte va a haber conversaciones con Intel para que contribuya a la iniciativa incluyendo sus procesadores Atom. La fecha de salida al mercado sería en otoño de este año.
Para todos aquellos que quieran ensalzar vuestras páginas web para Google TV en la tienda de aplicaciones Android Market habrá a partir de comienzos de 2011 una app específica, Google TV SDK, y a partir del verano de ese mismo año el código quedará abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario