Del satelite NSS 806 ya hemos hablado bastante en este blog pero bueno como se que es uno bien apetecible para toda la comunidad Latina que vive en Europa vamos con este port informativo que creo que les vendra de maravillas, pero primero quiero exlicarles antes de entrar en materia es que este popular satelite deben saber o se supone es de la banda C y el mismo esta orientado en el cielo para que su señal abarque principalmente a casi toda America y parte de Europa, pero como digo lo repito "parte de Europa" por lo que en muchas zonas de este continente es imposible captar su señal y otra cosa que debemos conocer es que las polaridades de esta banda recordemos que son las de tipo lineal y circular y bueno a partir de aqui veamos donde esta situado su beam.
En America se ubica entre 155W a 58W donde el 100% de los Satelites de banda C son Lineales o sea Polaridades H/V (Horizontal-Vertical), mientras en el Atlantico( capta esta que es para ti) 58W a 1W que es donde tu estas situado entonces en esta region la polaridad sera Circular al menos que yo sepa aunque dicen que hay algunos que son lineales pero no estoy seguro.
Aunque este satelite cambia a menudo sus frecuencias los Canales que se pueden visionar por FTA aqui son por eso entenderemos el porque los latinos en Europa le fajen tanto a este pajaro.
TV Ince Educativa 3.600 L 25.180 1/2 Maya TV 3.637 L 2.963 3/4 CMB TC Internacional 3.641 R 2.666 3/4 Nuevo Tiempo 3.677 L 8.800 3/4 Canal Capital 3.680 R 3000 3/4 Tele Gracia 3.684 R 2.220 3/4 Canal 6 internacional 3.695 L 2.963 3/4 Tele Amiga Internacional 3.712 L 3.000 3/4 Zona Latina 3.718 L 5.900 3/4 Via X 3.718 L 5.900 3/4 Universal Channel América 3.740 L 6.671 3/4 TV Chile 3.758 R 26.667 3/4 Venezolana de Televisión 3.879 R 19.544 5/6
Venevisión 3.879 R 19.544 5/6 Globovisión 3.879 R 19.544 5/6 Puma TV 3.879 R 19.544 5/6Antel TV 3.894 R 2.200 5/6 La Tele 3.960 R 3.170 3/4 Cosmovisión 3.965 R 2.170 7/8Tropicalísima Satelitial 3.965 L 3.330 7/8 City TV 4.022 R 3.800 7/8 Canal 13 4.026 L 3.400 3/4 Red Panamericana 4.088 R 2.964 7/8 Telesur 4.119 R 2.960 3/4 Tele N 4.135 R 2.000 5/6 TV Martí 4.143 R 4.800 3/4
Entre los que viven en Europa y desean captar este pajaro vamos ya entrando en materia este satélite NSS806, se encuentra muy alejado de nuestro lugar de vida esta en los 40’5º Oeste (casi se pierde por debajo del horizonte), por tanto recibiremos una señal muy baja que sumado a la baja eficiencia del sistema en banda C necesitaremos optimizar al máximo nuestros sistemas de recepción. No obstante para los que lo quieran intentar con un aplato Offset debemos usar al menos uno de 1,50 metros aunque tambien se puede con uno de 1,35 metros de diámetro y utilizando unas varillas y un brazo de antena que se adaptan al grosor especial del Lnb (aprox. 60 mm.). Este Lnb como es para la banda C pesa bastante por su tamaño de ahi el porque de las varillas de sujecion y que no se desplce hacia abajo por el peso ademas debemos saber tambien que este amplificador debe tener una figura de ruido de 15ºK y una guia de ondas especial para ser utilizado en este tipo de antenas offset. Nos relata en este articulo la web Diesl que es de donde saque la informacion que con esta configuración podremos estar tranquilos ya que tendremos una ganancia de unos 43 dB, suficientes para poder recibir la señal sin ningún problema, dicen ellos. Como usaremos una antena de offset deberemos rectificar la inclinación llegando incluso a adaptar una inclinación ligeramente negativa (orientada por debajo de la horizontal) por lo que es importante remarcar que no debe de haber ningún obstáculo por delante de la antena ya que perderíamos potencia de señal útil. ![]() 4. Orientación de la antena. Una vez tenemos ya montada la antena y fijada a nuestro soporte, deberemos realizar la parte quizás más complicada de todas, orientaremos la antena parabólica al satélite. Hay varias maneras para realizar esta tarea, y ciertamente algunas más rigurosas que otras. Es obvio que no somos instaladores profesionales y no dispondremos de caras herramientas, como medidores de campos, cuyo uso nos facilitaría bastante la faena. A lo sumo, tan sólo dispondremos de una simple brújula y un sat-beeper (con suerte). Pues bien, deberemos saber con todo este material también se puede realizar una buena instalación, quizás en algo más de tiempo, pero igualmente eficiente. Antes de nada necesitaremos tener alguna información para realizar una buena orientación:
No es necesario dar la latitud y la longitud del satélite ya que estos datos vienen implícitos en la situación del satélite, es decir, si hablamos de 40’5º O, decimos pues que la longitud es 40’5O y la latitud es 0, ya que todos los satélites se distribuyen por la órbita de Clark que está en la línea del ecuador. Bien, lo primero que deberemos averiguar es el ángulo en el plano horizontal con que deberemos encarar nuestra antena. A este ángulo también se le llama azimut, toma como referencia el norte y va bajando en el sentido de las agujas del reloj. ![]()
Una vez con el mapa en la mano deberemos situar en él nuestra posición y la del satélite. En nuestro caso marcamos Barcelona y el satélite NSS806. Ahora deberemos calcular el angulo de azimut respecto el norte magnético. Para ello nos basaremos en los principios de la trigonometría, usaremos la función seno, tangente y artangente. La fórmula que deberemos usar es la siguiente (tomaremos el Este y Norte como positivo y el Oeste y Sur como negativo): ![]() Debemos remarcar que la calculadora debe estar configurada para usar con radianes. Esta fórmula solo es valida para regiones que estén por encime del Ecuador (Latitud>0), en caso contrario deberemos restare 180 a ese ángulo. Con estas otras fórmulas también se podría calcular de forma exacta la elevación de la antena. En este caso nuestra elevación será muy pequeña, con lo que bastará con colocar la antena en una posición e ir variando muy lentamente la inclinación hasta conseguir un máximo de señal. Ya tenemos el ángulo de orientación respecto de azimut 234.19º. Con la ayuda de una brújula colocada sobre el Lnb hemos orientamos la antena a la posición de 234.19º respecto del norte geográfico. Este será nuestro punto de partida ya que en la sintonización de la antena conviene un poco de paciencia hasta lograr un enfoque que nos de la máxima ganancia, es interesante marcar en el suelo la posición que hayamos obtenido con la brújula y mover la antena 1 cm. a derecha e izquierda, milímetro a milímetro y ver que señal te indica, aunque en este caso se hizo con un medidor de campo, te puedes ayudar con cualquier localizador que te indique las bajadas y subidas de intensidad de señal hasta afinar completamente la antena. El Lnb tiene distintas posiciones, ya que si alejamos o acercamos el foco a la antena varía la señal, en este caso lo ajustamos a 35 en la escala que viene marcada en el propio Lnb. La sintonización segun esta web la realizo con el modelo Echostar DSB 790 que viene actualizado con las frecuencias del satélite y es muy secillo de configurar para sistema en Banda C y Banda Ku. En cualquier receptor digital tendremos que configurar previamente el lnb en el menú de instalación, en algunos casos sólo con poner LNB Banda C nos cambia automáticamente los parámetros, en otros deberemos cambiar nosotros los datos de OL (Oscilador Local) que es siempre 5150. Otra manera de ajustar la antena es conectando el receptor y mirando en su menú en "búsqueda de canal" que nos indica de potencia y calidad de señal. Como “truco” buscamos un transpondedor que emite con mayor potencia que el resto, por ejemplo el Worldnet 4123 R SR: 8900 Fec:3/4 Debemos tener como mayor referencia la franja inferior que nos indica la calidad de señal, para ver si nos acercamos o alejamos a la posición correcta del satélite. Finalmente sólo nos queda hacer la descarga completa de emisoras y disfrutar de unos canales que hasta el momento no se lograban captar en España. datos tomados de la web diesl. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario