La construcción del Nilesat 201 ha sido llevada a cabo por Thales Alenia Space en virtud de un contrato que incluye el lanzamiento del cohete por Arianespace. El satélite tiene un coste de 168 millones de dólares y permitirá a Egipto, que domina el 60% del mercado árabe, mantener su posición competitiva en l sector de la televisión satelital.
El Nilesat 201 tendrá una vida útil de 15 años y se situará en la posición que actualmente operan los satélites Nilesat 101, Nilesat 102 y Atlantic Bird 4A. Por su parte, el Rascom 1R se ubicará en la posición orbital de 2,9º Este, lo que permite cubrir el continente africano, así como partes de Europa y Oriente Medio.
1 comentario:
Hola quisiera saber si puedo recibir la señal de los satelites nilesat y hotbird en cartagena colombia mi ubicacion y tengo instalado los hispasat con una muy buena calidad de señal.
Publicar un comentario